La importancia de usar retenedores después del tratamiento de ortodoncia

24 de abril de 2025
24 de abril de 2025 Sergio Segovia

La importancia de usar retenedores después del tratamiento de ortodoncia

El tratamiento de ortodoncia sigue con la fase de retención

La importancia de usar retenedores después del tratamiento de ortodoncia

Cuando finalizamos un tratamiento de ortodoncia, solemos pensar que ya está todo hecho. ¡Por fin hemos conseguido la sonrisa alineada que deseábamos! Sin embargo, existe una fase clave para que los resultados sean duraderos: la fase de retención. En este artículo, te explicamos la importancia de usar retenedores tras el tratamiento, los tipos que existen y cómo cuidar adecuadamente de ellos para mantener nuestra sonrisa perfecta.

¿Qué es la fase de retención y por qué es fundamental?

La fase de retención es la etapa que sigue inmediatamente al tratamiento ortodóntico activo, es decir, una vez que se retiran los aparatos correctores. Si quieres saber más sobre esta primera fase de ortodonica te recomendamos visitar nuestro post sobre Alineadores Spark. En la fase de retención, los dientes aún tienen cierta tendencia natural a volver a su posición original, ya que los tejidos que los rodean necesitan tiempo para estabilizarse.

Usar retenedores no es opcional; es esencial. Sin ellos, los dientes pueden desplazarse lentamente, echando por tierra meses o incluso años de esfuerzo. De ahí que los ortodoncistas insistan en la importancia de esta etapa.

Tipos de retenedores: ¿Cuál es el adecuado para ti?

Retenedores fijos

Los retenedores fijos consisten en un alambre delgado que se adhiere a la parte posterior de los dientes, generalmente de canino a canino. Su mayor ventaja es la comodidad: no hay que preocuparse por quitarlos o perderlos. Al estar siempre en su lugar, mantienen los dientes en su posición constantemente.

Ventajas:

  • Discretos y cómodos.

  • No requieren disciplina diaria.

  • Ideales para personas olvidadizas.

Retenedores removibles

Los retenedores removibles, como los famosos Hawley o los modernos de tipo Essix (transparentes), pueden ponerse y quitarse fácilmente. Son ideales para quienes prefieren una solución menos invasiva o desean retirarlos en momentos específicos, como para comer o cepillarse los dientes.

Ventajas:

  • Fáciles de limpiar.

  • Permiten una buena higiene bucal.

  • Menor riesgo de acumulación de placa.

¿Cuánto tiempo hay que usar retenedores?

El tiempo que se debe usar un retenedor depende de cada caso, pero en general se recomienda llevarlo de forma continua durante los primeros meses (incluso durante todo el día) y luego pasar a un uso nocturno. Algunos estudios demuestran que el riesgo de movimiento dental persiste incluso años después del tratamiento.

Lo ideal es seguir siempre las instrucciones de nuestro ortodoncista. El seguimiento regular también permite ajustar el plan según sea necesario.

No dejes tu sonrisa al azar

La fase de retención es tan importante como el tratamiento activo. De nada sirve alinear los dientes si no mantenemos su nueva posición. Apostar por el uso responsable de los retenedores es garantizar que nuestra inversión (en tiempo, dinero y esfuerzo) no se pierda.

Desde nuestra experiencia profesional, insistimos: no subestimes la importancia de usar retenedores. Tu sonrisa te lo agradecerá durante toda la vida. Si tienes alguna duda o necesitas asesoramiento pide cita con nosotros, haremos una revisión de tu caso y te asesoraremos sin compromiso.

, ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *