Corona dental para proteger los dientes debilitados por empastes

1 de octubre de 2025 Sergio Segovia

Corona dental para proteger los dientes debilitados por empastes

Ayuda a prevenir el deterioro de los dientes debilitados

corona dental para proteger los dientes debilitados

Cuando una misma pieza dental ha sido sometida a varios empastes a lo largo del tiempo su estructura puede quedar frágil y más vulnerable a fracturas o filtraciones. En estos casos es recomendable colocar una corona dental para proteger los dientes debilitados.

¿Por qué proteger los dientes debilitados por empastes?

Cada vez que realizamos un empaste, por muy pequeño o conservador que sea, se elimina una pequeña porción de tejido dental. Con el paso de los años y la repetición de estos tratamientos, el diente puede perder gran parte de su estructura original, lo que puede derivar en microfiltraciones entre el material restaurador y la pieza dental, así como volverse más frágil y propenso a fisuras.

En esta situación, un empaste adicional podría no ser suficiente para garantizar la resistencia del diente. De ahí surge la necesidad de recurrir a una corona dental, capaz de ofrecer un refuerzo completo.

Beneficios de colocar una corona dental

1. Unir y dar soporte estructural al diente

La corona actúa como una cubierta protectora que rodea el diente debilitado lo que da mayor estabilidad y resistencia a la pieza dental, ya que facilita que se distribuya la fuerza de la masticación de manera uniforme y evitando que se produzcan fracturas.

2. Sellar y prevenir filtraciones

La corona dental también funciona como un sellado hermético, reduciendo el riesgo de caries secundarias ya que reduce la posibilidad de que se filtren bacterias.

3. Aumentar la durabilidad del diente

Gracias a la protección adicional que ofrece la corona se evita que el diente se desgaste con rapidez alargando la vida útil de la pieza dental y protegiéndola de posibles fracturas, favoreciendo así que pueda durar muchos años.

4. Mejorar la estética

Además no solo sirve para proteger los dientes debilitados: la corona se fabrica para imitar la forma, color y brillo de un diente natural, lo que mejora y mantiene la estética de la zona protegida, como si se tratara de una carilla dental.

¿Cuándo se recomienda colocar una corona?

No todos los dientes con empastes requieren una corona, pero sí es aconsejable en casos como:

  • Dientes con empastes muy grandes.

  • Piezas posteriores que soportan gran carga masticatoria.

  • Dientes que ya han presentado fracturas o fisuras previas.

  • Cuando se realiza una endodoncia.
  • Cuando se busca una solución duradera para proteger los dientes debilitados.

La importancia de la corona tras una endodoncia

En los casos en los que el diente ha necesitado una endodoncia (en la que se “mata” el nervio de la pieza), la estructura queda todavía más debilitada. Al haberse eliminado la pulpa dental y parte del tejido interno, el diente pierde su resistencia natural.

Por este motivo, siempre recomendamos proteger la pieza con una corona después de una endodoncia. De este modo se refuerza el diente tratado, se evita su fractura y se asegura que pueda seguir cumpliendo su función durante muchos años.

Conclusión

Colocar una corona dental para proteger los dientes debilitados por empastes es una medida preventiva que proporciona un sellado eficaz contra bacterias y fracturas, mayor resistencia y un resultado estético natural. Si después de haberte realizado varios empastes buscas mantener tu salud bucal a largo plazo y evitar tratamientos más invasivos en el futuro, la corona dental puede ser la mejor opción para proteger los dientes debilitados. No dudes pedir una cita en nuestra clínica y te asesoraremos sobre tu caso sin ningún tipo de compromiso.

, , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *